Salud Natural, Bienestar y Antienvejecimiento
.
NATUROPATÍA: Salud Natural, Bienestar y Antienvejecimiento
Podemos definir la Naturopatía como la terapia (los naturópatas somos terapeutas), que utiliza los recursos de la Naturaleza para promover la Salud. Y coloco Salud con mayúscula, ya que se trata, no sólo de no estar enfermo, si no, de sentirse bien física, intelectual, emocional, social y espiritualmente.
La Naturopatía enfatiza la capacidad innata que tiene el cuerpo de curarse y recuperar la salud. Sólo debemos permitir que la Naturaleza tome su curso, su vía.
Los recursos que se utilizan para que el cuerpo se sane son: la alimentación, el ejercicio, la respiración, la meditación, el agua, el sol, el contacto con el medio ambiente natural, las plantas y los minerales, y diversas terapias complementarias (masajes, drenajes linfáticos, chigong, yoga, taichi, acupuntura, Reiki, aromaterapia, etc.).
La Naturopatía, en resumen, lo que promueve, es un estilo de vida. Un enfoque holístico de la Salud.
NATUROPATÍA Y CIENCIA
La vida está sustentada por una compleja red de equilibrios bioquímicos cuyo fin primordial es mantener la homeostasis.
Homeostasis significa estabilidad, mantener el equilibrio.
Mediante la homeostasis se regulan los complejísimos mecanismos internos que permiten mantener una condición estable y constante.
Para mantenernos sanos debemos mantener valores estables (con un pequeño margen de variación) de miles de procesos bioquímicos de los cuales ni siquiera tenemos consciencia.
El más importante y evidente de estos procesos es el mantenimiento del pH del organismo. El pH es el grado de acidez o alcalinidad de cualquier sustancia. Aún cuando factores internos o externos tiendan a perturbar el grado de acidez y alcalinidad del cuerpo, éste siempre reaccionará para volver a llevar el pH de la sangre a valores entre 7,38 y 7,48 ya que en ello nos va la vida. Aunque tenga que sacrificar huesos y cartílagos, el organismo no permitirá que el pH de la sangre salga de estos valores, porque de lo contrario podemos morir.
Otros equilibrios importantes en nuestro organismo son: la temperatura del cuerpo, la hidratación,las concentraciones de minerales, azúcares, grasas, neurotransmisores, etc., etc., etc.. En todo momento, nuestro organismo tenderá a mantener su equilibrio buscando compensar los factores internos o externos que lo perturban, para garantizar el mantenimiento de la vida.
Para facilitar los procesos de autocuración, tan solo debemos facilitarle al organismo las condiciones ideales de hidratación, alimentación y ambiente. Es él quien repara tejidos. Es él quien retorna a sus valores normales. Siempore y cuando estemos suministrándole la materia prima y condiciones que necesita para ejercer sus funciones.
Nos enfermamos, precisamente, porque violentamos su naturaleza cuando comemos alimentos que no son los adecuados. Cuando vivimos inmersos en el estrés, gran generador de autotoxinas que van deteriorando inexorablemente nuestro organismo. Cuando vivimos en ambientes contaminados y superamos nuestra capacidad de desintoxicación. Y cuando dejamos de ejercitarlo, permitiendo así que perdamos nuestra sana condición física.
La Naturopatía, con su arsenal de ayudas naturales, es pues, el camino más adecuado para el mantenimiento y la recuperación de la salud.
Para mí es la terapéutica bioquímica más eficaz. La que el cuerpo no va a rechazar. Podemos circunstancialmente controlar los síntomas de una enfermedad con un fármaco. Muchas veces, se hace necesario porque el organismo se ha deteriorado tanto que no puede re-equilibrarse solo en ese momento. Pero los fármacos son sustancias extrañas, que más temprano que tarde, ocasionarán daños al organismo. Hay que desintoxicarlo, nutrirlo y relajarlo para que poco a poco vuelva a su equilibrio. Para que se dé la homeostasis y llegue el momento en que los fármacos no sean necesarios.
La Naturopatía es pues, la mejor ayuda científica que podemos emplear para apoyar nuestra salud.